Superar Problemas de Dinero
Te cuento cómo funciona la energía del dinero para que jamás te falte de nada.
Tienes problemas con la energía del dinero cuando:
tienes la cuenta tiritando,
nunca te llegan los números a final de mes,
cuando vives con angustia por que no sabes de dónde sacarlo,
Cuando tienes problemas de dinero…. te sientes atrapado en bucle de ansiedad, impotencia y frustración.
Centrado sólo en lo que quieres y te falta: Ésta, es la actitud de carencia.
Te sientes amenazado por la Vida, hay desconfianza y miedo.
Necesitas cambiar el chip y obsesionarte con crear un impacto positivo en el día a día de las personas; esta es la esencia pura de la abundancia.
El dinero llega cuando tienes consciencia de valor, ganas y confianza para aportar valor. Satisfacer tus necesidades es la consecuencia directa e inmediata.
Hasta ahora, no has conseguido salir del bucle porque te falta claridad.
Te falta claridad cuando…
No tienes claro cuál es le producto/servicio que quieres ofrecer.
No sabes definir -con claridad- cuál es el impacto positivo que tiene en la vida de las personas.
Te cuesta confiar en ti:
En si vas a ser capaz de materializar el proyecto hasta el final y ofrecer una buena experiencia.
Te sientes inseguro de captar y mantener el interés real de los demás: al grabar un video, tener una reunión..
Te resistes a trabajar de formas nuevas: herramientas, plataformas o criterios.
Estás más pendiente de la validación, aprobación o reconocimiento de los demás que de tener un impacto positivo en sus vidas.
Cuando quieres ofrecer cosas que no tienen nada que ver contigo, con tu experiencia personal, con tu aprendizaje existencial -esto hace que tu marca/producto sea especial y único.
La pereza es una expresión frecuente de esta falta de claridad, es una resistencia y una llamada a replantearte todo esto.
Creencias limitantes.
Muchas veces tenemos prejuicios no-conscientes asociados a tener dinero. Pregúntate ¿cómo era la relación que tenía la familia de tu madre con el dinero, el amor y la diversión? ¿Y la familia de tu padre?
Seguro has escuchado cosas como estas:
“El dinero se hace con sacrificio”
“Los ricos/pobres son ladrones/víctimas/sanguijuelas”.
“No se puede hacer dinero haciendo cosas que disfrutas”.
“No llames la atención”.
“No quieras ser tan especial/excéntrico”.
Todos tenemos conceptos interiorizados e inconscientes que aprendimos en casa y que ni siquiera nos cuestionamos. O sentimos culpa a la hora gastarlo en cosas que nos entusiasman y disfrutamos.
Sólo nos podemos damos cuenta de estos conceptos cuando la abundancia se corta. Un árbol genealógico siempre es una buena idea para empezar a reconocer patrones que… no sabíamos que estaban ahí.
Muchas veces, la abundancia se interrumpe porque necesitamos soltar todas esas creencias familiares y encontrar armonía. Es algo que hacemos fácilmente en terapia.
Cómo funciona el Dinero: 5 leyes.
Ley del Valor.
Consiste en: la percepción -radicalmente honesta- del impacto positivo concreto, definido de lo que estás ofreciendo a tu sociedad y a tu mundo. Sin letras pequeñas. Es una forma de mostrar Amor, respeto y reconocimiento hacia otras personas y sus procesos vitales.
Vas en contra cuando… quieres que te compren/contraten sin saber muy bien qué impacto va a tener en sus vidas.
Ley de la Compensación.
Consiste en: saber que el beneficio que obtienes esta en equilibrio con el que ofreces. Es justo y proporcional.
Vas en contra cuando…
quieres ofrecer algo de bajo valor a un precio muy por encima de su valor real: te quieres hacer rico “a costa” de los demás.
cuando le quitas valor a algo que realmente lo tiene: no es justo contigo mismo ni con los demás, porque contraen una deuda/desequilibrio.
Ley de la Influencia.
Consiste en: comprender que no recibes dinero por fantasear proyectos. Recibes dinero por impactar vidas de manera positivamente. Cuantas más vidas tocas… más dinero llega.
Vas en contra cuando… te quedas atascado, en bucle, planificando proyectos que jamás llegas a materializar ni ofrecer de verdad.
Ley de la Autenticidad.
Consiste en: Un buen producto/servicio, siempre nace de una experiencia personal. De tu propia historia y de tu proceso. A veces es una consecuencia, y siempre es algo que has tenido que probar en tus propias carnes. Lo que une a las personas es tu historia, tu aprendizaje, el desafío que has afrontado y superado. Ahí entienden los resultados que ofreces y en qué consiste la satisfacción.
Las personas no queremos comprar por comprar, queremos inspiración, conexión y sentir que resonamos con otras personas que ha superado necesidades/desafíos que tenemos ahora en nuestras vidas.
Vas en contra cuando… te da miedo ser humillado, rechazado, no-validado, y por eso no te muestras. También vas en contra cuando no eres consciente de tu propia historia, de qué aprendiste o cómo te diste cuenta de que ésto que ofreces tiene una serie de beneficios claramente definidos.
Ley de la Receptividad.
Consiste en: sentirte verdaderamente afortunado, eres consciente de la riqueza que ya hay en tu vida (esto va más allá de la gratitud).
Anulas tu apertura cuando tienes asuntos pendientes; por ejemplo:
Estas más centrado en ti mismo (lo que te falta) que en las demás personas y en lo que necesitan.
Tu falta de confianza en ti te impide materializar proyectos exitosos.
Cuando estas cobrando “de menos”, porque dudas de ti, del impacto objetivo que tiene tu trabajo. ¿Merece atención, respeto y consideración real?
Incumpliste -en el pasado- alguna de estas cinco leyes -aún sin conocerlas.
Te falta claridad respecto a qué quieres hacer y/o cuál es tu factor diferenciador.
No te sientes con derecho a vivir haciendo algo que disfrutas.
Cuando te niegas a moverte: a aprender cosas, hacer cambios o soltar proyectos.
Te pesa el compromiso que tienes con personas que crees que dependen de ti y de la seguridad que les ofreces (y no son niños).
Alguien de tu linaje tuvo problemas con la abundancia; estás repitiendo la situación.
Quieres dinero solo para compensar las heridas de rechazo, abandono, humillación, traición o injusticia.
Desconfías del Universo: estas angustiado y te sientes en peligro.
Vas en contra cuando… sientes que el Universo, tendría que estar dándote lo que quieres, sin que tengas que evolucionar. Como si el Universo estuviese en deuda contigo.
Esto se libera en terapia.